Skip to main content

Los mejores arquitectos de Valencia

triar

TRIAR | Arquitectura + Ingeniería

Adrián Pérez Cócera arquitectura y diseño

ARQUESTIL

ARQUESTIL

Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Valencia

Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.

Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.

Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Valencia de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • TRIAR Arquitectura + Ingeniería

  • Medios

    Nivel de precios

  • 5 años
  • 5 a 10
  • Carrer dels Tomasos 17-G/F 46006 Valencia
  • Passivhaus y Llave en mano
  • Adrián Pérez Cócera arquitectura y diseño

  • Medios

    Nivel de precios

  • 2019
  • 8 (arquitectos+ingenieros+diseñadores)
  • Calle Ribera 18, puerta 6, Valencia 46002
  • Servicio de imagen corporativa y publicidad para clientes profesionales..
  • ARQUESTIL

  • Medios

    Nivel de precios

  • 9 años
  • 9
  • Plaza dels Furs, nº 10 bajo – 46470 CATARROJA (VALENCIA)
  • Arquitectura e ingeniería
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • TRIAR Arquitectura + Ingeniería

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad5 años
  • Nº trabajadores5 a 10
  • DirecciónCarrer dels Tomasos 17-G/F 46006 Valencia
  • Otros serviciosPassivhaus y Llave en mano
  • Adrián Pérez Cócera arquitectura y diseño

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad2019
  • Nº trabajadores 8 (arquitectos+ingenieros+diseñadores)
  • Dirección Calle Ribera 18, puerta 6, Valencia 46002
  • Otros serviciosServicio de imagen corporativa y publicidad para clientes profesionales.
  • ARQUESTIL

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad9 años
  • Nº trabajadores9
  • DirecciónPlaza dels Furs, nº 10 bajo – 46470 CATARROJA (VALENCIA)
  • Otros serviciosArquitectura e ingeniería

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Valencia!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Valencia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Valencia

Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Valencia

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Valencia comparados uno a uno

    Opinión TRIAR | Arquitectura + Ingeniería

    Lo mejor

    Gracias a su metodología de gestión transversal Triar Check, ofrecen un acompañamiento continuo a sus clientes, aportando la seguridad y confianza necesarias ante la incertidumbre de un mundo a veces desconocido.

    Lo peor

    No hacen reformas de vivienda.

    Más información

    Son un estudio de arquitectura e Ingeniería formado por un equipo de técnicos de diversas disciplinas especializado en la metodología BIM, con experiencia en el mundo de la construcción y la implementación de soluciones innovadoras para optimizar Proyecto y Obra. En TRIAR desarrollan sistemas y protocolos para dar coherencia al proceso edificatorio y resolver la desconexión entre proyecto y obra. Creen en la Arquitectura por su capacidad de mejorar la vida de las personas, transformar su entorno, influir en la sociedad y crear cultura. Por ello tienen un fuerte compromiso por una arquitectura de calidad, más humana (sensible), más sostenible (racional), y más honesta (técnica).

    Opinión Adrián Pérez Cócera arquitectura y diseño

    Lo mejor

    Apasionados, atrevidos y trabajadores. Entusiastas de los espacios con historia y solera. Diseñadores de arquitectura que se habita, se vive y se palpa. Basados en la arquitectura de material, detalle y oficio.

    Lo peor

    Tratan de conocer tanto a sus clientes que, a veces, pueden decirles qué necesitan antes de que lo sepan por sí mismos.

    Más información

    Su estudio apuesta por una arquitectura dinámica, una arquitectura que se habita, se vive y se palpa. Para ello, proporcionan un servicio de máxima calidad centrado en los materiales y pequeños detalles. Ofrecen una amplia variedad de servicios: proyectos completos de arquitectura e interiorismo, ejecución de reformas completas, realización de infografías y visualización interactiva hiper-realista. Dentro de sus prestaciones también cuentan con servicio de imagen corporativa y publicidad para clientes profesionales. Un concepto que abarca desde la arquitectura y el diseño, hasta el marketing y la comunicación, permitiendo así que los clientes puedan disfrutar de un servicio completo a todas las escalas.

    Opinión ARQUESTIL

    Lo mejor

    Son un estudio polivalente con experiencia, todas las fases de redacción de proyectos y direcciones de obra se realizan por su empresa.

    Buena relación calidad – precio.

    Lo peor

    No tienen un teléfono de incidencias 24/7

    Más información

    En Arquestil, Estudio Arquitectura e Ingeniería de Valencia, siempre han pensado que lo que hace diferente a una empresa son las personas que trabajan en ella, su capacidad, compromiso y talento.

    Ellos han conseguido un gran equipo y eso les hace mejorar y progresar día a día, ayudandoles a conseguir un servicio de la más alta calidad para sus clientes.

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Valencia?

    Un gabinete de arquitectura es el sitio en donde se diseñan y desarrollan los proyectos arquitectónicos. Es probable que una investigación cuente con la colaboración de ingenieros, delineadores y topógrafos para aumentar la cantidad de servicios que ofrecen a sus clientes.

    Naturalmente, en dependencia del género de trabajo que se efectuará es necesaria la colaboración de una cantidad mayor de especialistas. En las obras más frecuentes que efectúan está la construcción, renovación o rehabilitación de edificios y viviendas. Además de esto, es común que realicen construcciones de obra pública, dependiente de ayuntamientos y de gobiernos provinciales.

    De igual forma suelen expedir gran cantidad de certificados necesarios para efectuar diferentes acciones frente a las administraciones.

    En cualquier caso, sus servicios son esenciales para asegurar el desarrollo de una obra de calidad. A continuación vamos a ver algunos de estos.

    ¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Valencia?

    El informe pericial de un arquitecto contribuye al análisis técnico de una construcción. Primordialmente se refiere a un texto referente a un suceso que haya causado algún tipo de daño, e procurará determinar tanto los efectos causados como las razones por las que ocurrieron.

    En vista de lo anterior a fin de que el especialista pueda efectuar con corrección el informe pericial de un arquitecto, requiere utilizar herramientas y metodologías adecuadas. Evidentemente, variedad el procedimiento que realizarán los especialistas en cada caso, en razón del hecho en cuestión.

    Un aspecto sobresaliente del informe pericial de un arquitecto es que incluye una descripción a detalle de cada daño o bien deficiencia que se haya encontrado en la construcción. Aparte de incluir la extensión y localización del daño, detallará el grado de afección en el inmueble. Lógicamente, con el objetivo de sostener las aseveraciones del escrito, comúnmente respaldará su informe con un anexo fotográfico.

    De manera adicional el informe pericial de un arquitecto técnico incluir a las pruebas que dejen determinar la causa de los daños del inmueble. Esto tiene como propósito deslindar responsabilidades, o bien en su defecto, plantear un plan de acción para la reparación del daño. Un aspecto adicional que puede incluir el informe es un presupuesto de la reparación implicada. Esto tiene como propósito facilitarle a los dueños de la comunidad la información precisa para corregir cualquier desperfecto del inmueble, y como resultado, evitar y prevenir cualquier tipo de daño grave auxiliar.

    ¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Valencia?

    Dicho en términos, el certificado de habitabilidad sirve para demostrar que un inmueble cuenta con los requisitos mínimos para ser habitado. Por ende, a través de este documento se comprueba que una residencia o bien edificio tiene la solidez y salubridad necesaria para ser empleado.

    Se puede destacar que la vigencia de un certificado de habitabilidad es de quince años. Ahora bien, existen diferentes tipos de certificados acordes a la antigüedad de la construcción. Uno de estos se llama cédula de primera ocupación y, como su nombre lo señala, es utilizado en las edificaciones nuevas. Otro más se denomina cédula de segunda ocupación, qué se refiere a edificaciones que existían. Finalmente, existe la cédula de primera ocupación de rehabilitación, qué es un documento dirigido a las viviendas que han sido rehabilitadas de forma integral.

    Si bien los requisitos pueden variar entre cada municipio, existen algunos aspectos que son frecuentes en la mayor parte del país. Por poner un ejemplo, la construcción debe contar con una sala de estar, un baño y la cocina. Con referencia a la sala de estar, se espera que como mínimo tenga 8 metros cuadrados. Por otra parte, el tamaño mínimo de cada habitación debe ser de 6 metros cuadrados. Al mismo tiempo, la cocina y el baño deben tener al menos dos con dos metros de altura, mientras que el resto de la construcción deberá medir cuando menos 2,5 metros.

    Ahora bien, el certificado de habitabilidad es indispensable para la contratación de los servicios de luz gas y agua. Por otro lado, si quieres vender o arrendar el inmueble, también vas a deber tramitarlo.

    ¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?

    El certificado de eficacia energética, asimismo llamado certificado energético, es un documento de carácter oficial que ha sido redactado por un técnico especialista en el tema. En éste se incluye información relacionada a las peculiaridades del inmueble en materia energética. De ahí que, entre otras cosas sirve para conocer el consumo necesario para su funcionamiento ordinario.

    El certificado de eficacia energética tiene como propósito final la obtención de la etiqueta energética. En tal etiqueta se halla la calificación del consumo del inmueble a lo largo de un año, en condiciones normales. Existen diferentes escalas de calificación, divididas entre las letras A y G.

    Las edificaciones menos eficaces en materia energética reciben como calificación la letra G, al tiempo que los más eficaces consiguen la letra A. Esencialmente estos datos son esenciales para quienes desean adquirir o bien arrendar un inmueble. Por eso, a los propietarios de oficinas, locales o bien residencias que sean alquiladas opuestas en venta deberán tramitar el certificado de eficiencia energética.

    En vista de lo precedente, es imposible vender o bien alquilar un inmueble sin el certificado de eficacia energética. En verdad, el notario no va a poder validar el contrato pertinente sin este documento.

    ¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Valencia por un despacho de arquitectura? 

    La inspección técnica de edificios, conocida como ITE, es un proceso obligatorio para los edificios que cumplan ciertos años de antigüedad. Con ciertas provincias esta debe efectuarse después de los treinta años de haberse concluido la edificación, al tiempo que en otros es a partir de los cincuenta años. El propósito principal, como su nombre lo indica, es efectuar una inspección del estado técnico de la estructura del edificio.

    Básicamente se trata de una inspección visual efectuada por un técnico especialista. En términos sencillos, la inspección técnica de edificios puede efectuarla un arquitecto técnico, un ingeniero o bien un aparejador. El propósito es determinar qué tan seguro es el edificio para sus habitantes. Por lo tanto, como ocurre con cualquier otro objeto, el hecho que haya recibido una calificación positiva, no significa que siempre y en todo momento el edificio estará en buenas condiciones. De ahí que que dicha inspección debe realizarse cada 10 años.

    Si bien la inspección técnica de edificios debe efectuarse por personal calificado, ésta no se efectúa de forma meticulosa ni exhaustiva, primordialmente porque no requiere pruebas ni estudios profundos de estructura del inmueble. Por ese motivo, el coste y la calidad de los informes son muy variables.

    No obstante, cuando se advierte un problema serio en la estructura, debe solucionarse inmediatamente. Con este fin, la comunidad del edificio deberá contratar los servicios de un arquitecto técnico para solventar a la brevedad posible la imperfección mediante la rehabilitación del inmueble. Cuando haya finalizado el trabajo, de nuevo deberá efectuarse la inspección técnica de edificios para comprobar si se ha solucionado de forma satisfactoria cualquier riesgo estructural.

    Por otro lado, si los inconvenientes detectados no son tan graves, y solo se trata de leves dificultades, se pueden solventar como una parte del mantenimiento habitual del edificio.

    ¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Valencia?

    En el instante de seleccionar especialista que se encargará de la rehabilitación, rehabilitación o edificación de un edificio o bien vivienda, es esencial que el trabajo a realizar sea de calidad. Naturalmente, si es efectuado por un arquitecto técnico económico que se caracteriza por hacer un buen trabajo, es mejor.

    Hoy en día, un arquitecto asequible puede ofrecer servicios de calidad si emplea de forma eficiente los adelantos tecnológicos. De ahí que, el hecho que un estudio maneje un índice de precios elevados no garantiza un trabajo de calidad. De igual forma, un arquitecto económico podría no ofrecer los servicios más adecuados. En vista de esto, más que observar los costes, es importante verificar la calidad de su servicio.

    ¿Es importante que el arquitecto este colegiado?

    Aunque en Comunidad Valenciana existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Valencia ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.

    ¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Valencia en otras localidades?

    Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Valencia. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Valencia no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Valencia también preste servicios en Ademuz, Ador, Adzaneta de Albaida, Agullent, Alacuás, Albaida, Albal, Albalat de la Ribera, Albalat de Taronchers, Albalat dels Sorells, Alberique, Alborache, Alboraya, Albuixech, Alcácer, Alcántara de Júcar, Alcira, Alcublas, La Alcudia, Alcudia de Crespins, Aldaya, Alfafar, Alfahuir, Alfara de la Baronía, Alfara del Patriarca, Alfarp, Alfarrasí, Algar de Palancia, Algemesí, Algimia de Alfara, Alginet, Almácera, Almiserat, Almoines, Almusafes, Alpuente, Alquería de la Condesa, Andilla, Anna, Antella, Aras de los Olmos, Ayelo de Malferit, Ayelo de Rugat, Ayora, Barcheta, Bárig, Bélgida, Bellreguart, Bellús, Benagéber, Benaguacil, Benavites, Benegida, Benetúser, Beniarjó, Beniatjar, Benicolet, Benicull, Benifairó de la Valldigna, Benifairó de los Valles, Benifayó, Beniflá, Benigánim, Benimodo, Benimuslem, Beniparrell, Benirredrá, Benisanó, Benisoda, Benisuera, Bétera, Bicorp, Bocairente, Bolbaite, Bonrepós y Mirambell, Bufali, Bugarra, Buñol, Burjasot, Calles, Camporrobles, Canals, Canet de Berenguer, Carcagente, Cárcer, Carlet, Carrícola, Casas Altas, Casas Bajas, Casinos, Castellón de Rugat, Castellonet, Castielfabib, Catadau, Catarroja, Caudete de las Fuentes, Cerdá, Chella, Chelva, Chera, Cheste, Chirivella, Chiva, Chulilla, Cofrentes, Corbera, Cortes de Pallás, Cotes, Cuart de les Valls, Cuart de Poblet, Cuartell, Cuatretonda, Cullera, Daimuz, Domeño, Dos Aguas, La Eliana, Emperador, Enguera, Énova, Estivella, Estubeny, Faura, Favareta, Fontanares, Fortaleny, Foyos, Fuente Encarroz, Fuente la Higuera, Fuenterrobles, Gabarda, Gandía, Gátova, Genovés, Gestalgar, Gilet, Godella, Godelleta, La Granja de la Costera, Guadasequies, Guadasuar, Guardamar de la Safor, Higueruelas, Jalance, Jaraco, Jarafuel, Játiva, Jeresa, Liria, Llanera de Ranes, Llaurí, Llombay, Llosa de Ranes, Loriguilla, Losa del Obispo, Luchente, Lugar Nuevo de Fenollet, Lugar Nuevo de la Corona, Lugar Nuevo de San Jerónimo, Macastre, Manises, Manuel, Marines, Masalavés, Masalfasar, Masamagrell, Masanasa, Meliana, Millares, Miramar, Mislata, Mogente, Moncada, Monserrat, Montaberner, Montesa, Montichelvo, Montroy, Museros, Náquera, Navarrés, Novelé, Oliva, Ollería, Olocau, Onteniente, Otos, Paiporta, Palma de Gandía, Palmera, Palomar, Paterna, Pedralba, Petrés, Picaña, Picasent, Piles, Pinet, Poliñá de Júcar, Potríes, Puebla de Farnáls, Puebla de San Miguel, Puebla de Vallbona, Puebla del Duc, Puebla Larga, El Puig, Puzol, Quesa, Rafelbuñol, Rafelcofer, Rafelguaraf, Ráfol de Salem, Real, Real de Gandía, Requena, Ribarroja del Turia, Riola, Rocafort, Rotglá y Corbera, Rótova, Rugat, Sagunto, Salem, San Antonio de Benagéber, San Juan de Énova, Sedaví, Segart, Sellent, Sempere, Señera, Serra, Siete Aguas, Silla, Simat de Valldigna, Sinarcas, Sollana, Sot de Chera, Sueca, Sumacárcel, Tabernes Blanques, Tabernes de Valldigna, Teresa de Cofrentes, Terrateig, Titaguas, Torrebaja, Torrella, Torrente, Torres Torres, Tous, Tuéjar, Turís, Utiel, Valencia, Vallada, Vallanca, Vallés, Venta del Moro, Villamarchante, Villalonga, Villanueva de Castellón, Villar del Arzobispo, Villargordo del Cabriel, Vinalesa, Yátova, La Yesa o Zarra.