Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Barcelona
Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.
Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.
Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Barcelona de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
AMSA
Medios
Nivel de precios
- 25 años
- 44105
- Avenida Constitución, 256, - Local 2
- Servicios básicos.
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
Josep María Hernández Guiu Arquitecto
Medios
Nivel de precios
- 10 años
- 44105
- Calle Barcelona, 9, - Entlo. 1
- Arquitectura legal, valoraciones y tasaciones, cédulas de habitabilidad, peritaciones, dictámenes.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Barcelona!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Barcelona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Barcelona
Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Barcelona
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Barcelona comparados uno a uno
Opinión AMSA
Lo mejor
Cuenta con un equipo de arquitectos titulados en arquitectura e ingeniería
Lo peor
No presenta información sobre sus especialistas
Más información
Servicios básicos.
Opinión Josep María Hernández Guiu Arquitecto
Lo mejor
Servicios variados.
Lo peor
No informa qué especialidad tiene su titular o el resto del personal.
Más información
Pone a alcance de sus clientes un abanico amplio de servicios, pero no queda claro cómo los proporciona.
¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Barcelona?
Un gabinete de arquitectura es el sitio en donde se diseñan y desarrollan los proyectos arquitectónicos. Probablemente una investigación cuente con la colaboración de ingenieros, delineadores y topógrafos para aumentar la cantidad de servicios que ofrecen a sus clientes del servicio.
Como es natural, dependiendo del género de trabajo que se realizará es necesaria la cooperación de una cantidad mayor de expertos. En las obras más frecuentes que efectúan está la construcción, renovación o bien rehabilitación de edificios y residencias. Además, es frecuente que efectúen construcciones de obra pública, dependiente de ayuntamientos y de gobiernos provinciales.
De igual forma acostumbran a enviar gran cantidad de certificados precisos para efectuar distintas acciones frente a las administraciones.
En todo caso, sus servicios son esenciales para asegurar el desarrollo de una obra de calidad. Ahora veremos ciertos de estos.
¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Barcelona?
El informe pericial de un arquitecto contribuye al análisis técnico de una construcción. Eminentemente se refiere a un texto referente a un suceso que haya causado algún género de daño, y también procurará determinar tanto los efectos ocasionados como las razones por las que ocurrieron.
En vista de lo precedente a fin de que el especialista pueda realizar correctamente el informe pericial de un arquitecto técnico, requiere usar herramientas y metodologías adecuadas. Por supuesto, variedad el procedimiento que efectuarán los especialistas en cada caso, en virtud del hecho en cuestión.
Un aspecto sobresaliente del informe pericial de un arquitecto es que incluye una descripción a detalle de cada daño o bien deficiencia que se haya encontrado en la edificación. Además de incluir la extensión y localización del daño, especificará el grado de afección en el inmueble. Como es natural, con el objetivo de sustentar las afirmaciones del escrito, generalmente respaldará su informe con un anexo fotográfico.
De forma adicional el informe pericial de un arquitecto incluir a las pruebas que dejen determinar la causa de los daños del inmueble. Esto tiene como propósito deslindar responsabilidades, o bien en su defecto, proponer un plan de acción para la reparación del daño. Un aspecto adicional que puede incluir el informe es un presupuesto de la reparación implicada. Esto tiene como propósito facilitarle a los dueños de la comunidad la información necesaria para corregir cualquier desperfecto del inmueble, y como resultado, eludir y prevenir cualquier clase de daño grave adicional.
¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Barcelona?
Ya antes de contestar a esta pregunta debemos saber qué es el certificado de habitabilidad. Dicho en términos fáciles, es un documento en el que se indica meridianamente si una residencia cumple con las reglas de habitabilidad. Como es lógico, para su correcta redacción se debe contar con los servicios de un técnico competente, especialista en este campo.
Comúnmente se necesita el certificado de habitabilidad para conseguir la licencia de segunda ocupación. Por otra parte, también es común que se ocupe para gestionar la cédula de habitabilidad. Este documento es necesario para contratar los servicios básicos de la residencia, como agua y electricidad. Además, para efectuar la venta o bien alquiler del inmueble, en algunas comunidades también es imprescindible contar con la cédula de habitabilidad.
Aunque los requisitos de habitabilidad cambian en virtud a la normativa de construcción, existen algunas características básicas que debe reunir la construcción para obtener las cédulas de habitabilidad. En primer lugar, la superficie mínima de la construcción deberá ser de treinta y seis metros cuadrados. Va a deber tener por lo menos 4 piezas, a saber, cocina, sala de estar, comedor y una cámara. Además de esto, la construcción debe superar los dos con cinco metros de altura, con la excepción de la cocina y los baños, pues estos pueden tener una altura mínima de 2,2 metros.
¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética es un documento que señala el resultado de las características energéticas de una vivienda, oficina o local en España. El procedimiento y aplicación de esta predisposición está regulado por el Real Decreto 235/2013. Auxiliar a este documento se obtiene una etiqueta energética, con una calificación qué puede ir en la escala de la letra A la G, en donde A es la mejor calificación y G es la más baja.
A la vera de cada letra se encuentra expresado en kWh/año el consumo de energía eléctrica, mientras que las emisiones se expresan en kgCO2/m2 año. Ahora bien, en el momento que se publique el alquiler o bien la venta del inmueble va a deber mostrarse la calificación energética de forma legible. Se puede destacar que en esta etiqueta no está tolerado incluir ningún logotipo que altere el diseño original.
De forma adicional, las construcciones privados qué son frecuentados por el público por lo general y que superan los quinientos metros cuadrados en la superficie total, deberán exhibir la etiqueta del certificado de eficacia energética.
Conforme a la ley de ordenación de la edificación, el especialista que realice la certificación de eficiencia energética debe estar habilitado, mediante una titulación, para realizar instalaciones térmicas. Ciertos ejemplos de dichas titulaciones son: ingeniero industrial, ingeniero aeronáutico, ingeniero técnico de obras públicas, ingeniero de minas y también ingeniero técnico forestal, entre otros muchos.
¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Barcelona por un despacho de arquitectura?
La ITE, o Inspección Técnica de Edificios, es un requisito obligatorio para todos los inmuebles que tengan cierta antigüedad. El propósito principal es garantizar la seguridad y habitabilidad del edificio mediante un buen estado de conservación. La inspección técnica de edificios debe ser realizada por un técnico cualificado, de qué manera puede ser un arquitecto, arquitecto o bien una entidad homologada. En consecuencia, un despacho de arquitectura podría realizar esta revisión sin problema.
En esta inspección, los expertos del despacho de arquitectura examinarán el estado de la cimentación y la estructura del edificio, lo que incluye las testeras y elementos ornamentales. De forma adicional también revisará el estado de las redes de saneamiento del inmueble, así como los elementos de accesibilidad.
Por otro lado, el ITE puede incluir una revisión del comportamiento térmico del edificio. Este dato no influirá en la calificación final de la inspección, pero servirá a fin de que los dueños tomen las medidas pertinentes para conseguir la eficacia energética del inmueble.
El resultado de la inspección técnica de edificios realizado por un despacho de arquitectos puede calificar el inmueble de forma positiva o negativa. Si la ITE es favorable, el expediente es archivado durante diez años después de haber sido registrado en el municipio. Si el resultado no es conveniente, van a deber realizarse las obras detalladas en el documento. Más tarde se verificará que se hayan finalizado las obras de forma satisfactoria. Si esto es de esta manera, se procederá con el proceso de registro de una ITE favorable.
¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Barcelona?
En el instante de seleccionar especialista que se ocupará de la rehabilitación, rehabilitación o bien edificación de un edificio o bien vivienda, es esencial que el trabajo a realizar sea de calidad. Lógicamente, si es efectuado por un arquitecto económico que se caracteriza por hacer un buen trabajo, es mejor.
En la actualidad, un arquitecto técnico barato puede ofrecer servicios de calidad si utiliza de forma eficaz los adelantos tecnológicos. Por eso, el hecho que un estudio maneje un índice de costes elevados no garantiza un trabajo de calidad. De igual forma, un arquitecto técnico barato podría no ofrecer los servicios más adecuados. En vista de esto, más que observar los precios, es esencial verificar la calidad de su servicio.
¿Es importante que el arquitecto este colegiado?
Aunque en Cataluña existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Barcelona ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.
¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Barcelona en otras localidades?
Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Barcelona. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Barcelona no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Barcelona también preste servicios en Abrera, Aguilar de Segarra, Aiguafreda, Alella, Alpens, La Ametlla, Arenys de Mar, Arenys de Munt, Argensola, Argentona, Artés, Aviá, Avinyó, Avinyonet, Badalona, Badía del Vallés, Bagá, Balenyá, Balsareny, Barberá del Vallés, Barcelona, Begas, Bellprat, Berga, Bigas, Borredá, Bruch, Brull, Las Cabañas, Cabrera de Igualada, Cabrera de Mar, Cabrils, Calaf, Calders, Caldetas, Caldas de Montbui, Calella, Calonge de Segarra, Calldetenes, Callús, Campins, Canet de Mar, Canovellas, Cánoves, Canyellas, Capellades, Capolat, Cardedeu, Cardona, Carme, Caserras, Castell del Areny, Castellar de Nuch, Castellar del Riu, Castellar del Vallés, Castellbell y Vilar, Castellbisbal, Castellcir, Casteldefels, Castellet y Gornal, Castellfollit de Riubregós, Castellfullit del Boix, Castellgalí, Castellnou de Bages, Castellolí, Castelltersol, Castellví de la Marca, Castellví de Rosanes, Centellas, Serchs, Cervelló, Collbató, Collsuspina, Copóns, Corbera de Llobregat, Cornellá de Llobregat, Cubellas, Dosrius, Esparraguera, Esplugas de Llobregat, Espunyola, Estany, Figaró-Montmany, Fígols, Fogars de la Selva, Fogás de Monclús, Folgarolas, Fonollosa, Fontrubí, Las Franquesas del Vallés, Gallifa, La Garriga, Gavá, Gayá, Gelida, Gironella, Gisclareny, La Granada, Granera, Granollers, Gualba, Guardiola de Berga, Gurb, Hospitalet de Llobregat, Hostalets de Pierola, Igualada, Jorba, La Llacuna, La Llagosta, La Nou, Llissá de Munt, Llissá de Vall, Llinás, Llusá, Malgrat de Mar, Malla, Manlleu, Manresa, Marganell, Martorell, Martorellas, Masías de Roda, Las Masías de Voltregá, El Masnou, Masquefa, Matadepera, Mataró, Mediona, Molins de Rey, Mollet del Vallés, Moncada y Reixach, Monistrol de Calders, Monistrol de Montserrat, Montanyola, Montclar, Montesquíu, Montgat, Montmajor, Montmaneu, Montmeló, Montornés del Vallés, Montseny, Moyá, Mura, Navarclés, Navás, Ódena, Olván, Olérdola, Olesa de Bonesvalls, Olesa de Montserrat, Olivella, Olost, Orís, Oristá, Orpí, Orrius, Pachs del Penedés, Palafolls, Palau de Plegamans, La Palma de Cervelló, Pallejá, El Papiol, Parets, Perafita, Piera, Pineda de Mar, Pla del Panadés, La Pobla de Claramunt, La Pobla de Lillet, Polinyá, Rocafort y Vilumara, Pontons, El Prat de Llobregat, Prats de Llusanés, Prats del Rey, Premiá de Dalt, Premiá de Mar, Puigdalba, Puigreig, Pujalt, La Quart, Rajadell, Rellinars, Ripollet, La Roca del Vallés, Roda de Ter, Rubí, Rubió, Rupit y Pruït, Sabadell, Sagás, Saldes, Sallent de Llobregat, Santpedor, San Acisclo de Vallalta, San Adrián de Besós, San Agustín de Llusanés, San Andrés de la Barca, San Andrés de Llavaneras, San Antonio de Vilamajor, San Bartolomé del Grau, San Baudilio de Llobregat, San Baudilio de Llusanés, San Cipriano de Vallalta, San Celoni, San Clemente de Llobregat, San Cugat del Vallés, San Cugat Sasgarrigas, San Esteban de Palautordera, San Esteban Sasroviras, San Fausto de Campcentellas, San Felíu de Codinas, San Felíu de Llobregat, San Feliú de Saserra, San Fructuoso de Bages, San Hipólito de Voltregá, San Jaime de Frontanya, San Juan de Torruella, San Juan Despí, San Julián de Cerdañola, San Julián de Vilatorta, San Justo Desvern, San Lorenzo de Hortóns, San Lorenzo Savall, San Martín del Bas, San Martín de Centellas, San Martín de Tous, San Martín Sarroca, San Martín Sasgayolas, San Mateo de Bages, San Pedro de Ribas, San Pedro de Riudevitlles, San Pedro de Torelló, San Pedro de Vilamajor, San Pedro Salavinera, San Pol de Mar, San Quintín de Mediona, San Quirico de Besora, San Quirico del Vallés, San Quirico Safaja, San Sadurní de Noya, San Saturnino de Osormort, Guardiola, San Vicente de Castellet, San Vicente de Montalt, San Vicente de Torelló, San Vicente dels Horts, Santa Cecilia de Voltregá, Santa Coloma de Cervelló, Santa Coloma de Gramanet, Santa Eugenia de Berga, Santa Eulalia de Riuprimer, Santa Eulalia de Ronsana, Santa Fe del Panadés, Santa Margarita de Mombuy, Santa Margarita y Monjós, Santa María de Besora, Santa María de Corcó, Santa María de Martorellas de Arriba, Santa María de Marlés, Santa María de Miralles, Santa María de Oló, Santa María de Palautordera, Santa Perpetua de Moguda, Santa Susana, Sardañola del Vallés, Senmanat, Seva, Sitges, Sobremunt, Sora, Subirats, Suria, Tabérnolas, Tagamanent, Talamanca, Taradell, Tarrasa, Tavertet, Teyá, Tiana, Tona, Tordera, Torelló, Torre de Claramunt, Torrelavit, Torrellas de Foix, Torrellas de Llobregat, Ullastrell, Vacarisas, Vallbona, Vallcebre, Vallgorguina, Vallirana, Vallromanes, Veciana, Vich, Vilada, Viladecans, Viladecavalls, Vilanova de Sau, Vilanova del Camí, Vilanova del Vallés, Vilasar de Dalt, Vilasar de Mar, Villafranca del Panadés, Villalba Saserra, Villanueva y Geltrú, Vilobí del Penedés o Viver y Serrateix.