Skip to main content

Los mejores arquitectos de Burgos

¿Falta tu empresa?

OCSACON

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Burgos

Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.

Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.

Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Burgos de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • OCSACON

  • Medios

    Nivel de precios

  • 1 año
  • 44105
  • Calle Abajo, s/n - 7-B - Bajo
  • Obra civil y obra industrial.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • OCSACON

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad1 año
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCalle Abajo, s/n - 7-B - Bajo
  • Otros serviciosObra civil y obra industrial.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Burgos!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Burgos para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Burgos

Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Burgos

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Burgos comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    La versión móvil de su sitio web es ilegible.

    Opinión OCSACON

    Lo mejor

    A decir de su sitio, sus especialistas tienen más de 30 años de experiencia.

    Lo peor

    No proporciona ninguna información de sus técnicos y profesionales.

    Más información

    Es una empresa de construcción especializada en reformas de construcciones de obra civil y obra industrial.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Burgos?

    Un gabinete de arquitectura es el lugar en donde se diseñan y desarrollan los proyectos arquitectónicos. Es probable que un estudio cuente con la cooperación de ingenieros, delineadores y topógrafos para aumentar la cantidad de servicios que ofrecen a sus clientes.

    Como es natural, dependiendo del género de trabajo que se efectuará es necesaria la cooperación de una cantidad mayor de expertos. Dentro de las obras más frecuentes que efectúan está la construcción, renovación o bien rehabilitación de edificios y residencias. Además de esto, es común que realicen construcciones de obra pública, dependiente de ayuntamientos y de gobiernos provinciales.

    De igual forma suelen enviar gran cantidad de certificados necesarios para efectuar diferentes acciones frente a las administraciones.

    En todo caso, sus servicios son esenciales para asegurar el desarrollo de una obra de calidad. A continuación veremos algunos de estos.

    ¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Burgos?

    El informe pericial de un arquitecto técnico es realizado por un especialista en la construcción, mas de manera particular en su ámbito legal. La característica principal de estos informes es identificar y valorar los problemas derivados de una construcción deficiente.

    Debido a las peculiaridades legales de el informe pericial de un arquitecto, es habitual que esté se ha desarrollado a solicitud de un Juez, una comunidad de dueños, la compañía de seguro o bien cualquier persona que desee empezar un reclamo legal. Naturalmente, la parte que resulte favorecida por el informe puede ganar en un litigio legal producto de una construcción de mala calidad, con el coherente daño en el inmueble en cuestión.

    Sin embargo, se puede destacar que el arquitecto técnico encargado de efectuar este informe vas a deber dar su opinión profesional de forma objetiva. De ahí que, lo mejor es que sea desarrollado por una investigación arquitectónico que no tenga ninguna relación con la construcción en cuestión y con las partes implicadas. Es decir, no sería lógico que el informe fuera desarrollado por una investigación que trabaje en cooperación con la parte demandada.

    En los datos más significativos del informe pericial de un arquitecto estan las pruebas de la naturaleza y el alcance de la afección. Esto implica que, aparte de mencionar los daños, el especialista va a deber incluir las causas que produjeron los defectos de construcción.

    Cabe destacar que posiblemente solicite un informe pericial de un arquitecto técnico una persona que no estuvo implicada en la construcción o reforma de un inmueble, mas que se vio dañada su propiedad por las obras del inmueble en cuestión.

    ¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Burgos?

    Ya antes de responder a esta pregunta tenemos que saber qué es el certificado de habitabilidad. Dicho en términos sencillos, es un documento en el que se indica meridianamente si una vivienda cumple con las normas de habitabilidad. Como es lógico, para su correcta redacción se debe contar con los servicios de un técnico competente, especialista en este campo.

    Comúnmente se precisa el certificado de habitabilidad para obtener la licencia de segunda ocupación. Por otra parte, también es frecuente que se ocupe para gestionar la cédula de habitabilidad. Este documento es preciso para contratar los servicios básicos de la residencia, como agua y electricidad. Además de esto, para efectuar la venta o alquiler del inmueble, en ciertas comunidades asimismo es indispensable contar con la cédula de habitabilidad.

    Aunque los requisitos de habitabilidad cambian en virtud a la normativa de construcción, existen algunas características básicas que debe reunir la construcción para obtener las cédulas de habitabilidad. En primer lugar, la superficie mínima de la construcción habrá de ser de 36 metros cuadrados. Va a deber tener cuando menos cuatro piezas, a saber, cocina, sala de estar, comedor y una cámara. Además de esto, la construcción debe superar los dos con cinco metros de altura, con la excepción de la cocina y los baños, pues estos pueden tener una altura mínima de dos con dos metros.

    ¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?

    El certificado de eficiencia energética es un documento que indica el resultado de las peculiaridades energéticas de una residencia, oficina o local en España. El procedimiento y aplicación de esta predisposición se encuentra regulado por el Real Decreto 235/2013. Auxiliar a este documento se consigue una etiqueta energética, con una calificación qué puede ir en la escala de la letra A la G, en donde A es la mejor calificación y G es la más baja.

    A la vera de cada letra se halla expresado en kWh/año el consumo de energía eléctrica, al paso que las emisiones se expresan en kgCO2/m2 año. Ahora bien, en el instante que se publique el alquiler o bien la venta del inmueble va a deber mostrarse la calificación energética de forma legible. Cabe destacar que en esta etiqueta no está tolerado incluir ningún logo que altere el diseño original.

    Adicionalmente, las construcciones privados qué son frecuentados por el público por lo general y que superan los quinientos metros cuadrados en la superficie total, van a deber exhibir la etiqueta del certificado de eficiencia energética.

    Conforme a la ley de ordenación de la edificación, el especialista que realice la certificación de eficacia energética debe estar habilitado, a través de una titulación, para realizar instalaciones térmicas. Ciertos ejemplos de dichas titulaciones son: ingeniero industrial, ingeniero aeronáutico, ingeniero técnico de obras públicas, ingeniero de minas e ingeniero técnico forestal, entre otros.

    ¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Burgos por un despacho de arquitectura? 

    La inspección técnica de edificios, conocida como ITE, es un proceso obligatorio para los edificios que cumplan algunos años de antigüedad. Con algunas provincias esta debe realizarse tras los 30 años de haberse concluido la edificación, mientras que en otros es a partir de los 50 años. El propósito principal, como su nombre lo indica, es realizar una inspección del estado técnico de la estructura del edificio.

    Básicamente se trata de una inspección visual realizada por un técnico especialista. En términos fáciles, la inspección técnica de edificios puede realizarla un arquitecto, un ingeniero o bien un aparejador. El propósito es determinar qué tan seguro es el edificio para sus habitantes. Por ende, como ocurre con cualquier otro objeto, el hecho que haya recibido una calificación positiva, no significa que siempre la construcción estará en estupendas condiciones. Es por eso que dicha inspección debe realizarse cada 10 años.

    Aunque la inspección técnica de edificios debe realizarse por personal calificado, esta no se realiza de forma minuciosa ni pormenorizada, principalmente por el hecho de que no requiere pruebas ni estudios profundos de estructura del inmueble. Por ese motivo, el coste y la calidad de los informes son muy variables.

    Sin embargo, cuando se detecta un problema serio en la estructura, debe solucionarse de manera inmediata. Con este fin, la comunidad del edificio va a deber contratar los servicios de un arquitecto técnico para solventar a la brevedad posible la imperfección mediante la rehabilitación del inmueble. Cuando haya finalizado el trabajo, de nuevo deberá efectuarse la inspección técnica de edificios para comprobar si se ha solucionado de forma satisfactoria cualquier riesgo estructural.

    Por otra parte, si los inconvenientes detectados no son tan graves, y sólo se trata de leves dificultades, se pueden solucionar como parte del mantenimiento habitual del edificio.

    ¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Burgos?

    En el instante de seleccionar especialista que se encargará de la rehabilitación, remodelación o edificación de un edificio o residencia, es importante que el trabajo a realizar sea de calidad. Evidentemente, si es realizado por un arquitecto económico que se identifica por hacer un buen trabajo, es mejor.

    Hoy en día, un arquitecto técnico barato puede ofrecer servicios de calidad si usa de forma eficaz los adelantos tecnológicos. Por eso, el hecho que un estudio maneje un índice de costes elevados no garantiza un trabajo de calidad. De igual forma, un arquitecto técnico barato podría no ofrecer los servicios más adecuados. En vista de esto, más que observar los costes, es importante contrastar la calidad de su servicio.

    ¿Es importante que el arquitecto este colegiado?

    Aunque en Castilla y León existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Burgos ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.

    ¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Burgos en otras localidades?

    Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Burgos. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Burgos no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Burgos también preste servicios en Abajas, Adrada de Haza, Aguas Cándidas, Aguilar de Bureba, Albillos, Alcocero de Mola, Alfoz de Bricia, Alfoz de Quintanadueñas, Alfoz de Santa Gadea, Altable, Los Altos, Ameyugo, Anguix, Aranda de Duero, Arandilla, Arauzo de Miel, Arauzo de Salce, Arauzo de Torre, Arcos de la Llana, Arenillas de Riopisuerga, Arija, Arlanzón, Arraya de Oca, Atapuerca, Los Ausines, Avellanosa de Muñó, Bahabón de Esgueva, Los Balbases, Baños de Valdearados, Bañuelos de Bureba, Barbadillo de Herreros, Barbadillo del Mercado, Barbadillo del Pez, Barrio de Muñó, Los Barrios de Bureba, Barrios de Colina, Basconcillos del Tozo, Bascuñana, Belbimbre, Belorado, Berberana, Berlangas de Roa, Berzosa de Bureba, Bozoó, Brazacorta, Briviesca, Bugedo, Buniel, Burgos, Busto de Bureba, Cabañes de Esgueva, Cabezón de la Sierra, Caleruega, Campillo de Aranda, Campolara, Canicosa de la Sierra, Cantabrana, Carazo, Carcedo de Bureba, Carcedo de Burgos, Cardeñadijo, Cardeñajimeno, Cardeñuela Riopico, Carrias, Cascajares de Bureba, Cascajares de la Sierra, Castellanos de Castro, Castil de Peones, Castildelgado, Castrillo de la Reina, Castrillo de la Vega, Castrillo de Riopisuerga, Castrillo del Val, Castrillo Mota de Judíos, Castrojeriz, Cavia, Cayuela, Cebrecos, Celada del Camino, Cerezo de Río Tirón, Cerratón de Juarros, Ciadoncha, Cillaperlata, Cilleruelo de Abajo, Cilleruelo de Arriba, Ciruelos de Cervera, Cogollos, Condado de Treviño, Contreras, Coruña del Conde, Covarrubias, Cubillo del Campo, Cubo de Bureba, La Cueva de Roa, Cuevas de San Clemente, Encío, Espinosa de Cervera, Espinosa de los Monteros, Espinosa del Camino, Estépar, Fontioso, Frandovínez, Fresneda de la Sierra Tirón, FresneñaFresnillo de las Dueñas, Fresno de Río Tirón, Fresno de Rodilla, Frías, Fuentebureba, Fuentecén, Fuentelcésped o Fuentelisendo, FuentemolinosFuentenebro, Fuentespina, Galbarros, La Gallega, Grijalba, Grisaleña, Gumiel de Izán, Gumiel de Mercado, Hacinas, Haza, Hontanas, Hontangas, Hontoria de la Cantera, Hontoria de Valdearados, Hontoria del Pinar, Las Hormazas, Hornillos del Camino, La Horra, Hortigüela, Hoyales de Roa, Huérmeces, Huerta de Arriba, Huerta de Rey, Humada, Hurones, Ibeas de Juarros, Ibrillos, Iglesiarrubia, Iglesias, Isar, Itero del Castillo, Jaramillo de la Fuente, Jaramillo Quemado, Junta de Traslaloma, Junta de Villalba de Losa, Jurisdicción de Lara, Jurisdicción de San Zadornil, Lerma, Llano de Bureba, Madrigal del Monte, Madrigalejo del Monte, Mahamud, Mambrilla de Castrejón, Mambrillas de Lara, Mamolar, Manciles, Mazuela, Mecerreyes, Medina de Pomar, Melgar de Fernamental, Merindad de Cuesta-Urria, Merindad de Montija, Merindad de Río Ubierna, Merindad de Sotoscueva, Merindad de Valdeporres, Merindad de Valdivielso, Milagros, Miranda de Ebro, Miraveche, Modúbar de la Emparedada, Monasterio de la Sierra, Monasterio de Rodilla, Moncalvillo de la Sierra, Monterrubio de la Demanda, Montorio, Moradillo de Roa, Nava de Roa, Navas de Bureba, Nebreda, Neila, Olmedillo de Roa, Olmillos de Muñó, Oña, Oquillas, Orbaneja Riopico, Padilla de Abajo, Padilla de Arriba, Padrones de Bureba, Palacios de la Sierra, Palacios de Riopisuerga, Palazuelos de la Sierra, Palazuelos de Muñó, Pampliega, Pancorbo, Pardilla, Partido de la Sierra en Tobalina, Pedrosa de Duero, Pedrosa de Río Úrbel, Pedrosa del Páramo, Pedrosa del Príncipe, Peñaranda de Duero, Peral de Arlanza, Piérnigas, Pineda de la Sierra, Pineda Trasmonte, Pinilla de los Barruecos, Pinilla de los Moros, Pinilla Trasmonte, Poza de la Sal, Prádanos de Bureba, Pradoluengo, Presencio, La Puebla de Arganzón, Puentedura, Quemada, Quintana del Pidio, Quintanabureba, Quintanaélez, Quintanaortuño, Quintanapalla, Quintanar de la Sierra, Quintanavides, Quintanilla de la Mata, Quintanilla del Agua y Tordueles, Quintanilla del Coco, Quintanilla San García, Quintanilla Vivar, Las Quintanillas, Rabanera del Pinar, Rábanos, Rabé de las Calzadas, Rebolledo de la Torre, Redecilla del Camino, Redecilla del Campo, Regumiel de la Sierra, Reinoso, Retuerta, Revilla del Campo, Revilla Vallejera, La Revilla y Ahedo, Revillarruz, Rezmondo, Riocavado de la Sierra, Roa, Rojas, Royuela de Río Franco, Rubena, Rublacedo de Abajo, Rucandio, Salas de Bureba, Salas de los Infantes, Saldaña de Burgos, Salinillas de Bureba, San Adrián de Juarros, San Juan del Monte, San Mamés de Burgos, San Martín de Rubiales, San Millán de Lara, San Vicente del Valle, Santa Cecilia, Santa Cruz de la Salceda, Santa Cruz del Valle Urbión, Santa Gadea del Cid, Santa Inés, Santa María del Campo, Santa María del Invierno, Santa María del Mercadillo, Santa María Rivarredonda, Santa Olalla de Bureba, Santibáñez de Esgueva, Santibáñez del Val, Santo Domingo de Silos, Sargentes de la Lora, Sarracín, Sasamón, La Sequera de Haza, Solarana, Sordillos, Sotillo de la Ribera, Sotragero, Sotresgudo, Susinos del Páramo, Tamarón, Tardajos, Tejada, Terradillos de Esgueva, Tinieblas de la Sierra, Tobar, Tordómar, Torrecilla del Monte, Torregalindo, Torrelara, Torrepadre, Torresandino, Tórtoles de Esgueva, Tosantos, Trespaderne, Tubilla del Agua, Tubilla del Lago, Úrbel del Castillo, Vadocondes, Valdeande, Valdezate, Valdorros, Vallarta de Bureba, Valle de las Navas, Valle de Losa, Valle de Manzanedo, Valle de Mena, Valle de Oca, Valle de Santibáñez, Valle de Sedano, Valle de Tobalina, Valle de Valdebezana, Valle de Valdelaguna, Valle de Valdelucio, Valle de Zamanzas, Vallejera, Valles de Palenzuela, Valluércanes, Valmala, La Vid de Bureba, La Vid y Barrios, Vileña, Villadiego, Villaescusa de Roa, Villaescusa la Sombría, Villaespasa, Villafranca Montes de Oca, Villafruela, Villagalijo, Villagonzalo Pedernales, Villahoz, Villalba de Duero, Villalbilla de Burgos, Villalbilla de Gumiel, Villaldemiro, Villalmanzo, Villamayor de los Montes, Villamayor de Treviño, Villambistia, Villamedianilla, Villamiel de la Sierra, Villangómez, Villanueva de Argaño, Villanueva de Carazo, Villanueva de Gumiel, Villanueva de Teba, Villaquirán de la Puebla, Villaquirán de los Infantes, Villarcayo de Merindad de Castilla la Vieja, Villariezo, Villasandino, Villasur de Herreros, Villatuelda, Villaverde del Monte, Villaverde-Mogina, Villayerno Morquillas, Villazopeque, Villegas, Villoruebo, Viloria de Rioja, Vilviestre del Pinar, Vizcaínos, Zael, Zarzosa de Río Pisuerga, Zazuar o Zuñeda.