Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Murcia
Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.
Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.
Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Murcia de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.
- Antigüedad
- Nº trabajadores
- Dirección
- Otros servicios
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
¿Falta tu empresa?
-
Nivel de precios
- -
- -
- -
- -
MARCASER
Altos
Nivel de precios
- 28 años
- 44105
- Carretera Cabo de Palos - El Algar, 59, - Bajo
- Urbanización y obra pública.

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Murcia!
Gratis
Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Murcia para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.
De Murcia
Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Murcia
Personalizado
Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.
Sin compromiso
Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!
Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Murcia comparados uno a uno
Opinión MARCASER
Lo mejor
Se rigen por el sistema ISO 9001
Lo peor
No aporta información académica y experiencia laboral de sus especialistas.
Más información
Han implementado en sus proyectos los sistemas de calidad ISO 9001, Medio Ambiente ISO 14001 y Prevención de Riesgos OSHAS 18001.
¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Murcia?
Existen diferentes motivos por los cuales podríamos requerir los servicios de una investigación de arquitectura. Puede tratarse de la rehabilitación de un edificio o la edificación de obra nueva, en tal caso se garantiza mejores resultados con los servicios de estos profesionales. También es posible que debido a un requerimiento de la normativa en vigor sea necesario acudir a un estudio arquitectónico.
Sin importar cuál sea el motivo, la verdad es que es importante seleccionar de forma cuidadosa el despacho de arquitectos que atender a nuestro proyecto. Ahora bien, como veremos ahora, sus servicios no se limitan rigurosamente a la construcción y rehabilitación.
¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Murcia?
El informe pericial de un arquitecto contribuye al análisis técnico de una construcción. Eminentemente se refiere a un texto referente a un suceso que haya ocasionado algún tipo de daño, e intentará determinar tanto los efectos causados como las razones por las cuales ocurrieron.
En vista de lo precedente para que el especialista pueda realizar de manera correcta el informe pericial de un arquitecto, requiere usar herramientas y metodologías adecuadas. Lógicamente, variedad el procedimiento que efectuarán los expertos en cada caso, en razón del hecho en cuestión.
Un aspecto sobresaliente del informe pericial de un arquitecto es que incluye una descripción a detalle de cada daño o deficiencia que se haya encontrado en la edificación. Aparte de incluir la extensión y localización del daño, especificará el grado de afección en el inmueble. Por supuesto, con la intención de sostener las afirmaciones del escrito, generalmente respaldará su informe con un anejo fotográfico.
De manera adicional el informe pericial de un arquitecto incluir a las pruebas que permitan determinar la causa de los daños del inmueble. Esto tiene como propósito deslindar responsabilidades, o en su defecto, proponer un plan de acción para la reparación del daño. Un aspecto auxiliar que puede incluir el informe es un presupuesto de la reparación implicada. Esto tiene como propósito facilitarle a los dueños de la comunidad la información necesaria para corregir cualquier desperfecto del inmueble, y como resultado, eludir y prevenir cualquier género de daño grave adicional.
¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Murcia?
Ya antes de responder a esta pregunta debemos saber qué es el certificado de habitabilidad. Dicho en términos fáciles, es un documento en el que se indica meridianamente si una residencia cumple con las normas de habitabilidad. Lógicamente, para su correcta redacción se debe contar con los servicios de un técnico competente, especialista en este campo.
Generalmente se precisa el certificado de habitabilidad para conseguir la licencia de segunda ocupación. Por otro lado, también es frecuente que se ocupe para gestionar la cédula de habitabilidad. Este documento es preciso para contratar los servicios básicos de la vivienda, como agua y electricidad. Además, para efectuar la venta o alquiler del inmueble, en ciertas comunidades asimismo es imprescindible contar con la cédula de habitabilidad.
Si bien los requisitos de habitabilidad cambian en virtud a la normativa de construcción, existen algunas peculiaridades básicas que debe reunir la construcción para obtener las cédulas de habitabilidad. En primer lugar, la superficie mínima de la construcción deberá ser de 36 metros cuadrados. Deberá tener cuando menos 4 piezas, a saber, cocina, sala de estar, comedor y una cámara. Además, la construcción debe superar los dos con cinco metros de altura, con la salvedad de la cocina y los baños, pues estos pueden tener una altura mínima de dos con dos metros.
¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?
El certificado de eficiencia energética, también llamado certificado energético, es un documento de carácter oficial que ha sido redactado por un técnico especialista en el tema. En éste se incluye información relacionada a las peculiaridades del inmueble en materia energética. Por eso, entre otras cosas sirve para conocer el consumo necesario para su funcionamiento ordinario.
El certificado de eficacia energética tiene como propósito final la obtención de la etiqueta energética. En tal etiqueta se halla la calificación del consumo del inmueble durante un año, en condiciones normales. Existen diferentes escalas de calificación, divididas entre las letras A y G.
Las edificaciones menos eficientes en materia energética reciben como calificación la letra G, mientras que los más eficaces obtienen la letra A. Esencialmente estos datos son esenciales para quienes desean adquirir o bien alquilar un inmueble. De ahí que, a los propietarios de oficinas, locales o residencias que sean alquiladas opuestas a la venta van a deber gestionar el certificado de eficiencia energética.
En vista de lo precedente, es imposible vender o bien arrendar un inmueble sin el certificado de eficacia energética. En verdad, el notario no podrá validar el contrato pertinente sin este documento.
¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Murcia por un despacho de arquitectura?
La ITE, o Inspección Técnica de Edificios, es un requisito obligatorio para todos y cada uno de los inmuebles que tengan cierta antigüedad. El propósito principal es garantizar la seguridad y habitabilidad del edificio a través de un buen estado de conservación. La inspección técnica de edificios debe ser realizada por un técnico cualificado, cómo puede ser un arquitecto técnico, arquitecto técnico o bien una entidad homologada. Por tanto, un despacho de arquitectura podría efectuar esta revisión sin inconveniente.
En esta inspección, los especialistas del despacho de arquitectura examinarán el estado de la cimentación y la estructura del edificio, lo que incluye las testeras y elementos ornamentales. De forma adicional también examinará el estado de las redes de saneamiento del inmueble, así como los elementos de accesibilidad.
Por otro lado, el ITE puede incluir una revisión del comportamiento térmico del edificio. Este dato no influirá en la calificación final de la inspección, pero servirá a fin de que los propietarios tomen las medidas pertinentes para lograr la eficacia energética del inmueble.
El resultado de la inspección técnica de edificios efectuado por un despacho de arquitectos puede calificar el inmueble de forma positiva o negativa. Si la ITE es conveniente, el expediente es archivado durante diez años después de ser registrado en el ayuntamiento. Si el resultado no es favorable, deberán realizarse las obras detalladas en el documento. Más tarde se comprobará que se hayan finalizado las obras de forma satisfactoria. Si esto es de esta manera, se procederá con el proceso de registro de una ITE favorable.
¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Murcia?
En el instante de elegir especialista que se encargará de la rehabilitación, remodelación o bien edificación de un edificio o bien vivienda, es esencial que el trabajo a efectuar sea de calidad. Naturalmente, si es efectuado por un arquitecto económico que se identifica por hacer un buen trabajo, es mejor.
Actualmente, un arquitecto económico puede ofrecer servicios de calidad si utiliza de forma eficiente los adelantos tecnológicos. De ahí que, el hecho que un estudio maneje un índice de costes elevados no garantiza un trabajo de calidad. De igual forma, un arquitecto técnico asequible podría no ofrecer los servicios más adecuados. En vista de esto, más que observar los costos, es importante contrastar la calidad de su servicio.
¿Es importante que el arquitecto este colegiado?
Aunque en Murcia existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Murcia ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.
¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Murcia en otras localidades?
Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Murcia. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Murcia no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Murcia también preste servicios en Abanilla, Abarán, Águilas, Albudeite, Alcantarilla, Los Alcázares, Aledo, Alguazas, Alhama de Murcia, Archena, Beniel, Blanca, Bullas, Calasparra, Campos del Río, Caravaca de la Cruz, Cartagena, Cehegín, Ceutí, Cieza, Fortuna, Fuente Álamo de Murcia, Jumilla, Librilla, Lorca, Lorquí, Mazarrón, Molina de Segura, Moratalla, Mula, Murcia, Ojós, Pliego, Puerto Lumbreras, Ricote, San Javier, San Pedro del Pinatar, Santomera, Torre Pacheco, Las Torres de Cotillas, Totana, Ulea, La Unión, Villanueva del Río Segura o Yecla.