Skip to main content

Los mejores arquitectos de Tarragona

Nexplan Consultants

Antonio Vega Constructor

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Tarragona

Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.

Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.

Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Tarragona de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Nexplan Consultants

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 1 año
  • -
  • Bosc del Qüec, 2 (Salou)
  • Todos los que pueda hacer un arquitecto o ingeniero
  • Antonio Vega Constructor

  • Medios

    Nivel de precios

  • 20 años
  • 44105
  • Carrer de Les Creus, 1, - Local 1
  • Servicios básicos
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • Nexplan Consultants

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad1 año
  • Nº trabajadores-
  • DirecciónBosc del Qüec, 2 (Salou)
  • Otros serviciosTodos los que pueda hacer un arquitecto o ingeniero
  • Antonio Vega Constructor

  • Medios

    Nivel de precios

  • Antigüedad20 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónCarrer de Les Creus, 1, - Local 1
  • Otros serviciosServicios básicos.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Tarragona!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Tarragona para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Tarragona

Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Tarragona

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Tarragona comparados uno a uno

    Opinión Nexplan Consultants

    Lo mejor

    Experiencia de más de 25 años en ingeniería y de 15 años en arquitectura.

    Lo peor

    No saben decir que no.

    Más información

    Han aprovechado la experiencia que tienen los dos socios (arquitecto e ingeniero), para crear NEXPLAN CONSULTANTS, S.L.P. Project manager, due diligence, reformas, nueva construcción, planes autoprotección, especializados en el sector hotelero desde hace más de 15 años.

    Opinión Antonio Vega Constructor

    Lo mejor

    Cuenta con una trayectoria de más de 20 años.

    Lo peor

    No se proporciona información sobre la trayectoria de su titular.

    Más información

    Se comprometen a usar materiales de alta gama, con el apoyo de pequeños artesanos y productores de Terragona.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Tarragona?

    Un gabinete de arquitectura es el sitio en donde se diseñan y desarrollan los proyectos arquitectónicos. Es probable que una investigación cuente con la cooperación de ingenieros, delineadores y topógrafos para acrecentar la cantidad de servicios que ofrecen a sus clientes del servicio.

    Naturalmente, en dependencia del género de trabajo que se realizará es necesaria la colaboración de una cantidad mayor de especialistas. En las obras más frecuentes que efectúan está la construcción, renovación o bien rehabilitación de edificios y residencias. Además, es habitual que realicen construcciones de obra pública, dependiente de ayuntamientos y de gobiernos provinciales.

    De igual forma acostumbran a enviar gran cantidad de certificados precisos para efectuar distintas acciones frente a las administraciones.

    En todo caso, sus servicios son esenciales para asegurar el desarrollo de una obra de calidad. A continuación vamos a ver ciertos de estos.

    ¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Tarragona?

    El informe pericial de un arquitecto contribuye al análisis técnico de una construcción. Eminentemente se refiere a un texto referente a un acontencimiento que haya ocasionado algún género de daño, y también intentará determinar tanto los efectos ocasionados como las razones por las cuales ocurrieron.

    En vista de lo precedente a fin de que el especialista pueda efectuar de forma correcta el informe pericial de un arquitecto, requiere emplear herramientas y metodologías convenientes. Naturalmente, variedad el procedimiento que realizarán los expertos en cada caso, en razón del hecho en cuestión.

    Un aspecto sobresaliente del informe pericial de un arquitecto técnico es que incluye una descripción a detalle de cada daño o bien deficiencia que se haya encontrado en la edificación. Además de incluir la extensión y ubicación del daño, especificará el grado de afección en el inmueble. Lógicamente, con el fin de sostener las aseveraciones del escrito, comúnmente respaldará su informe con un anexo fotográfico.

    Adicionalmente el informe pericial de un arquitecto incluir a las pruebas que permitan determinar la causa de los daños del inmueble. Esto tiene como propósito deslindar responsabilidades, o bien en su defecto, proponer un plan de acción para la reparación del daño. Un aspecto adicional que puede incluir el informe es un presupuesto de la reparación implicada. Esto tiene como propósito facilitarle a los propietarios de la comunidad la información precisa para corregir cualquier desperfecto del inmueble, y como resultado, evitar y prevenir cualquier género de daño grave adicional.

    ¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Tarragona?

    Dicho en términos, el certificado de habitabilidad sirve para probar que un inmueble cuenta con los requisitos mínimos para ser habitado. Por tanto, mediante este documento se verifica que una vivienda o edificio tiene la firmeza y salubridad necesaria para ser empleado.

    Podemos destacar que la vigencia de un certificado de habitabilidad es de quince años. Ahora bien, existen diferentes géneros de certificados acordes a la antigüedad de la construcción. Uno de estos se llama cédula de primera ocupación y, como su nombre lo indica, es usado en las edificaciones nuevas. Otro más se llama cédula de segunda ocupación, qué se refiere a edificaciones que ya existían. Finalmente, existe la cédula de primera ocupación de rehabilitación, qué es un documento dirigido a las residencias que han sido rehabilitadas de forma integral.

    Si bien los requisitos pueden cambiar entre cada ayuntamiento, hay algunos aspectos que son frecuentes en la mayoría del país. Por ejemplo, la construcción debe contar con una sala de estar, un baño y la cocina. Con referencia a la sala de estar, se espera que como mínimo tenga 8 metros cuadrados. Por otra parte, el tamaño mínimo de cada habitación ha de ser de 6 metros cuadrados. Al tiempo, la cocina y el baño deben tener cuando menos dos con dos metros de altura, al paso que el resto de la construcción va a deber medir cuando menos dos con cinco metros.

    Ahora bien, el certificado de habitabilidad es indispensable para la contratación de los servicios de luz gas y agua. Por otro lado, si quieres vender o alquilar el inmueble, también deberás gestionarlo.

    ¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?

    El certificado de eficacia energética es un documento que señala el resultado de las características energéticas de una residencia, oficina o local en España. El procedimiento y aplicación de esta predisposición se encuentra regulado por el Real Decreto 235/2013. Adicional a este documento se consigue una etiqueta energética, con una calificación qué puede ir en la escala de la letra A la G, en donde A es la mejor calificación y G es la más baja.

    Al lado de cada letra se encuentra expresado en kWh/año el consumo de energía eléctrica, al tiempo que las emisiones se expresan en kgCO2/m2 año. Ahora bien, en el momento que se publique el alquiler o la venta del inmueble va a deber mostrarse la calificación energética de forma legible. Podemos destacar que en esta etiqueta no está tolerado incluir ningún logotipo que altere el diseño original.

    De manera adicional, las edificaciones privados qué son frecuentados por el público generalmente y que superan los 500 metros cuadrados en la superficie total, deberán exhibir la etiqueta del certificado de eficacia energética.

    De acuerdo a la ley de ordenación de la edificación, el especialista que realice la certificación de eficacia energética debe estar habilitado, mediante una titulación, para realizar instalaciones térmicas. Ciertos ejemplos de dichas titulaciones son: ingeniero industrial, ingeniero aeronáutico, ingeniero técnico de obras públicas, ingeniero de minas e ingeniero técnico forestal, entre otros muchos.

    ¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Tarragona por un despacho de arquitectura? 

    La inspección técnica de edificios, famosa como ITE, es un proceso obligatorio para las construcciones que cumplan ciertos años de antigüedad. Con algunas provincias esta debe realizarse tras los treinta años de haberse concluido la edificación, mientras que en otros es desde los cincuenta años. El propósito primordial, como su nombre lo indica, es efectuar una inspección del estado técnico de la estructura del edificio.

    Esencialmente se trata de una inspección visual realizada por un técnico especialista. En términos sencillos, la inspección técnica de edificios puede realizarla un arquitecto, un ingeniero o un aparejador. El propósito es determinar qué tan seguro es la construcción para sus habitantes. Por consiguiente, como ocurre con cualquier otro objeto, el hecho que haya recibido una calificación positiva, no significa que siempre y en todo momento el edificio va a estar en estupendas condiciones. Es por eso que dicha inspección debe realizarse cada 10 años.

    Si bien la inspección técnica de edificios debe realizarse por personal calificado, esta no se realiza de forma meticulosa ni exhaustiva, principalmente por el hecho de que no requiere pruebas ni estudios profundos de estructura del inmueble. Por ese motivo, el costo y la calidad de los informes son muy variables.

    Sin embargo, cuando se advierte un problema grave en la estructura, debe solventarse de forma inmediata. Con este fin, la comunidad del edificio deberá contratar los servicios de un arquitecto técnico para solventar a la brevedad posible el desperfecto a través de la rehabilitación del inmueble. Cuando haya finalizado el trabajo, de nuevo va a deber realizarse la inspección técnica de edificios para revisar si se ha solucionado de forma satisfactoria cualquier riesgo estructural.

    Por otra parte, si los inconvenientes detectados no son tan graves, y sólo se trata de leves complicaciones, se pueden solucionar como parte del mantenimiento frecuente del edificio.

    ¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Tarragona?

    El coste de los servicios de un arquitecto técnico varía conforme al estudio que representa o bien la localidad en que se sitúa. No obstante, en cualquier sitio del país es posible hallar un arquitecto técnico económico que realice un trabajo de calidad.

    Es más fácil lograr los servicios de un arquitecto asequible si el trabajo que debe realizarse no requiere algún género de especialidad o habilidad técnica. En caso contrario, lo más probable es que se le ve el coste de sus honorarios. En cualquier caso, lo mejor es examinar la relación calidad precio para determinar si es razonable el costo.

    ¿Es importante que el arquitecto este colegiado?

    Aunque en Cataluña existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Tarragona ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.

    ¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Tarragona en otras localidades?

    Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Tarragona. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Tarragona no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Tarragona también preste servicios en Aiguamúrcia, Alcover, Alió, Bráfim, Cabra del Campo, Figuerola, Garidells, La Masó, Milá, Montferri, Montreal, Nulles, Pla de Santa María, Puente de Armentera, Puigpelat, Querol, La Riba, Rodoñá, Rourell, Vallmoll, Valls, Vilabella, Vilarrodona, Albiol, Aleixar, Alforja, Almoster, Arbolí, Argentera, Borjas del Campo, Botarell, Cambrils, Capafons, Castellvell, Colldejou, Dosaiguas, Febró, Maspujols, Montbrió de Tarragona, Montroig, Prades, Pratdip, Reus, Riudecañas, Riudecols, Riudoms, La Selva del Campo, Vandellós y Hospitalet del Infante, Vilanova de Escornalbou, Vilaplana, Viñols y Archs, La Aldea, Aldover, Alfara, La Ametlla de Mar, La Ampolla, Benifallet, Camarles, Cherta, Deltebre, Pauls, Perelló, Roquetas, Tivenys, Tortosa, Albiñana, Arbós, Bañeras, Bellvey, La Bisbal de Falset, Bonastre, Calafell, Cunit, Lloréns, Maslloréns, Montmell, San Jaime dels Domenys, Santa Oliva, Vendrell, Barbará, Blancafort, Conesa, Espluga de Francolí, Forés, Llorach, Montblanch, Pasanant, Las Pilas, Pira, Pontils, Rocafort de Queralt, Santa Coloma de Queralt, Sarral, Savalla del Condado, Senan, Solivella, Vallclara, Vallfogona de Riucorp, Vilanova de Prades, Vilavert, Vimbodí, Ascó, Benisanet, Flix, Garcia, Ginestar, Miravet, Mora de Ebro, Mora la Nueva, La Palma de Ebro, Rasquera, Ribarroja de Ebro, Tivisa, Torre del Español, Vinebre, Alcanar, Amposta, Cenia, Freginals, La Galera, Godall, Mas de Barberáns, Masdenverge, San Carlos de la Rápita, San Jaime de Enveija, Santa Bárbara, Ulldecona, Bellmunt de Ciurana, La Bisbal de Falset, Cabacés, Capsanes, Cornudella, Falset, La Figuera, Gratallops, Guiamets, Lloá, Margalef, Marsá, Masroig, Molá, La Morera de Montsant, Poboleda, Porrera, Pradell, Torre de Fontaubella, Torroja, Ulldemolins, Vilella Alta, Vilella Baja, Altafulla, La Canonja, Catllar, Constantí, Creixell, Morell, La Nou de Gaya, Pallaresos, Perafort, Pobla de Mafumet, Puebla de Montornés, Renau, La Riera, Roda de Bará, Salomó, Salou, La Secuita, Tarragona, Torredembarra, Vespella, Vilallonga del Campo, Vilaseca, Arnes, Batea, Bot, Caseras, Corbera de Ebro, Fatarella, Gandesa, Horta de San Juan, Puebla de Masaluca, Pinell de Bray, Prat de Compte o Villalba de los Arcos.