Skip to main content

Los mejores arquitectos de Albacete

¿Falta tu empresa?

Alcocel-Barrachina Arquitectos

¿Falta tu empresa?

Comparativa de los mejores estudios de arquitectura en Albacete

Contratar un arquitecto, ya sea autónomo o dentro de un despacho o estudio de arquitectura, siempre se trata de una tarea complicada ya que suelen ser servicios que se contratan una sola vez y es raro contar con referencias suficientes para realizar una buena elección.

Los servicios más habituales y que realizan casi todos los arquitectos son certificados de eficiencia energética, informes periciales, inspección técnica de edificios (ITE), expedición de cédulas de habitabilidad, informes periciales, proyectos arquitectónicos y la expedición de una amplia variedad de certificados necesarios para lograr permisos de la administración.

Desde arquitecto.io hemos seleccionado los mejores arquitectos de Albacete de forma que puedas elegir el mejor arquitecto para tu necesidad.

  • Antigüedad
  • Nº trabajadores
  • Dirección
  • Otros servicios
  • Alcocel-Barrachina Arquitectos

  • Bajos

    Nivel de precios

  • 35 años
  • 44105
  • Pablo Iglesias, 8
  • Construcción y rehabilitación de edificios industriales.
  • AntigüedadAntigüedad
  • Nº trabajadoresNº trabajadores
  • DirecciónDirección
  • Otros serviciosOtros servicios
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-
  • Alcocel-Barrachina Arquitectos

  • Bajos

    Nivel de precios

  • Antigüedad35 años
  • Nº trabajadores44105
  • DirecciónPablo Iglesias, 8
  • Otros serviciosConstrucción y rehabilitación de edificios industriales.
  • ¿Falta tu empresa?

  • -

    Nivel de precios

  • Antigüedad-
  • Nº trabajadores-
  • Dirección-
  • Otros servicios-

¡Queremos ayudarte a encontrar el mejor arquitecto en Albacete!

Gratis

Enviaremos tu consulta a los mejores estudios de arquitectura de Albacete para que puedas conocer rápidamente sus tarifas y servicios.

De Albacete

Sólo te enviamos información de arquitectos que trabajen en Albacete

Personalizado

Indícanos tus necesidades y te pondremos en contacto con los mejores y más profesionales estudios de arquitectura cerca de ti.

Sin compromiso

Gratis es gratis. Si solo buscas información, aunque solo sea para orientarte, no lo dudes, ¡déjanos ayudarte!

    Nombre*

    Email*

    Teléfono*

    Describe brevemente tu necesidad

    Los mejores arquitectos y estudios de arquitectura de Albacete comparados uno a uno

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    No aporta datos de la experiencia de cada uno de los arquitectos.

    Opinión Alcocel-Barrachina Arquitectos

    Lo mejor

    Aunque es un estudio con una amplia trayectoria, sus precios son accesibles.

    Lo peor

    No han diversificado su oferta de servicios.

    Más información

    Se especialisa principalmente en el diseño de edificios y espacios urbanos, lo que incluye viviendas unifamiliares, edificios residenciales, públicos e industriales.

    Opinión ¿Falta tu empresa?

    Lo mejor

    Estamos deseando conocerlo.

    Lo peor

    ¿Qué tener en cuenta al contratar un arquitecto o estudio de arquitectura en Albacete?

    Un gabinete de arquitectura es el lugar en donde se diseñan y desarrollan los proyectos arquitectónicos. Probablemente un estudio cuente con la colaboración de ingenieros, delineadores y topógrafos para aumentar la cantidad de servicios que ofrecen a sus clientes.

    Evidentemente, en dependencia del género de trabajo que se efectuará es necesaria la cooperación de una cantidad mayor de expertos. En las obras más habituales que efectúan está la construcción, renovación o rehabilitación de edificios y residencias. Además, es común que efectúen construcciones de obra pública, dependiente de municipios y de gobiernos provinciales.

    De igual forma acostumbran a expedir gran cantidad de certificados necesarios para realizar diferentes acciones frente a las administraciones.

    En todo caso, sus servicios son vitales para garantizar el desarrollo de una obra de calidad. Ahora vamos a ver ciertos de estos.

    ¿Como es el informe pericial de un arquitecto en Albacete?

    El informe pericial de un arquitecto es efectuado por un especialista en la construcción, mas de manera particular en su campo legal. La característica principal de estos informes es identificar y valorar los problemas derivados de una construcción deficiente.

    Debido a las características legales de el informe pericial de un arquitecto técnico, es usual que esté se ha desarrollado a petición de un Juez, una comunidad de propietarios, la compañía de seguro o bien cualquiera que desee comenzar un reclamo legal. Lógicamente, la parte que resulte favorecida por el informe puede ganar en un litigio legal producto de una construcción de mala calidad, con el coherente daño en el inmueble en cuestión.

    No obstante, se puede destacar que el arquitecto encargado de efectuar este informe deberás dar su opinión profesional de forma objetiva. Por eso, lo mejor es que sea desarrollado por una investigación arquitectónico que no tenga ninguna relación con la construcción en cuestión y con las partes implicadas. Esto es, no sería lógico que el informe fuera desarrollado por una investigación que trabaje en colaboración con la parte demandada.

    Dentro de los datos más significativos del informe pericial de un arquitecto técnico estan las pruebas de la naturaleza y el alcance de la afección. Esto implica que, aparte de mencionar los daños, el experto va a deber incluir las causas que produjeron los defectos de construcción.

    Cabe destacar que es posible que solicite un informe pericial de un arquitecto una persona que no estuvo implicada en la construcción o bien reforma de un inmueble, pero que se vio dañada su propiedad por las obras del inmueble en cuestión.

    ¿Para qué se necesita el certificado de habitabilidad en Albacete?

    Antes de responder a esta pregunta tenemos que saber qué es el certificado de habitabilidad. Dicho en términos fáciles, es un documento en el que se indica meridianamente si una vivienda cumple con las normas de habitabilidad. Como es lógico, para su correcta redacción se debe contar con los servicios de un técnico competente, especialista en este campo.

    Generalmente se precisa el certificado de habitabilidad para conseguir la licencia de segunda ocupación. Por otra parte, también es usual que se ocupe para gestionar la cédula de habitabilidad. Este documento es preciso para contratar los servicios básicos de la vivienda, como agua y electricidad. Además de esto, para realizar la venta o alquiler del inmueble, en algunas comunidades asimismo es indispensable contar con la cédula de habitabilidad.

    Si bien los requisitos de habitabilidad cambian en virtud a la normativa de construcción, existen algunas características básicas que debe reunir la construcción para obtener las cédulas de habitabilidad. En primer lugar, la superficie mínima de la construcción deberá ser de 36 metros cuadrados. Va a deber tener al menos 4 piezas, a saber, cocina, sala de estar, comedor y una cámara. Además, la construcción debe superar los dos con cinco metros de altura, con la salvedad de la cocina y los baños, pues estos pueden tener una altura mínima de 2,2 metros.

    ¿Qué significa contar con el certificado de eficiencia energética?

    El certificado de eficiencia energética es un documento que indica el resultado de las características energéticas de una residencia, oficina o local en España. El procedimiento y aplicación de esta predisposición se encuentra regulado por el Real Decreto 235/2013. Adicional a este documento se obtiene una etiqueta energética, con una calificación qué puede ir en la escala de la letra A la G, en donde A es la mejor calificación y G es la más baja.

    Al lado de cada letra se encuentra expresado en kWh/año el consumo de energía eléctrica, mientras que las emisiones se expresan en kgCO2/m2 año. Ahora bien, en el instante que se publique el alquiler o bien la venta del inmueble deberá mostrarse la calificación energética de forma inteligible. Se puede destacar que dentro de esta etiqueta no está permitido incluir ningún logotipo que altere el diseño original.

    De manera adicional, las construcciones privados qué son frecuentados por el público por lo general y que superan los 500 metros cuadrados en la superficie total, van a deber exhibir la etiqueta del certificado de eficacia energética.

    De acuerdo a la ley de ordenación de la edificación, el especialista que realice la certificación de eficacia energética debe estar habilitado, mediante una titulación, para efectuar instalaciones térmicas. Ciertos ejemplos de dichas titulaciones son: ingeniero industrial, ingeniero aeronáutico, ingeniero técnico de obras públicas, ingeniero de minas y también ingeniero técnico forestal, entre otros.

    ¿Para qué se realiza una inspección tecnica de edificios ( ITE ) en Albacete por un despacho de arquitectura? 

    La ITE, o bien Inspección Técnica de Edificios, es un requisito obligatorio para todos y cada uno de los inmuebles que tengan cierta antigüedad. El propósito principal es garantizar la seguridad y habitabilidad del edificio a través de un buen estado de conservación. La inspección técnica de edificios ha de ser efectuada por un técnico cualificado, de qué forma puede ser un arquitecto técnico, arquitecto técnico o una entidad homologada. Por ende, un despacho de arquitectura podría realizar esta revisión sin inconveniente.

    En esta inspección, los especialistas del despacho de arquitectura examinarán el estado de la cimentación y la estructura del edificio, lo que incluye las testeras y elementos ornamentales. De manera adicional también examinará el estado de las redes de saneamiento del inmueble, como los elementos de accesibilidad.

    Por otro lado, el ITE puede incluir una revisión del comportamiento térmico del edificio. Este dato no influirá en la calificación final de la inspección, mas servirá para que los dueños tomen las medidas pertinentes para lograr la eficiencia energética del inmueble.

    El resultado de la inspección técnica de edificios efectuado por un despacho de arquitectos puede calificar el inmueble de forma positiva o bien negativa. Si la ITE es favorable, el expediente es archivado a lo largo de 10 años después de ser registrado en el ayuntamiento. Si el resultado no es favorable, van a deber efectuarse las obras especificadas en el documento. Posteriormente se verificará que se hayan finalizado las obras de forma satisfactoria. Si esto es de esta manera, se procederá con el proceso de registro de una ITE favorable.

    ¿Es mejor contratar al arquitecto más barato o económico? ¿Que precio cobra un arquitecto en Albacete?

    El coste de los servicios de un arquitecto varía de acuerdo al estudio que representa o la localidad en que se sitúa. No obstante, en cualquier lugar del país es posible encontrar un arquitecto técnico económico que realice un trabajo de calidad.

    Es más simple lograr los servicios de un arquitecto técnico económico si el trabajo que debe realizarse no requiere algún género de especialidad o habilidad técnica. De lo contrario, lo más probable es que se le ve el coste de sus honorarios. En cualquier caso, lo mejor es analizar la relación calidad coste para determinar si es razonable el coste.

    ¿Es importante que el arquitecto este colegiado?

    Aunque en Castilla la Mancha existe una normativa especifica que regula la profesión de arquitecto, existe una obligación estatal de estar colegiado para ejercer de arquitecto. El colegio de arquitectos de Albacete ofrece un directorio donde podemos comprobar si un arquitecto está colegiado, si el arquitecto no está colegiado, no podrá visar los certificados o proyectos y no serán válidos frente a la administración ni frente a terceros, es por ello que es muy importante que comprobemos si el arquitecto contratado está colegiado.

    ¿Suelen prestar servicios los arquitectos o estudios de arquitectura de Albacete en otras localidades?

    Habitualmente los estudios de arquitectura de la capital suele prestar servicio en toda la provincia de Albacete. Esto es debido a que el resto de núcleos urbanos grandes están relativamente cerca por lo que los arquitectos de estas localidades suelen abarcar toda la zona y el resto de poblaciones de Albacete no cuentan con una gran población. Lo habitual por tanto es que un arquitecto de Albacete también preste servicios en Abengibre, Alatoz, Albacete, Albatana, Alborea, Alcadozo, Alcalá del Júcar, Alcaraz, Almansa, Alpera, Aýna, Balazote, Balsa de Ves, Barrax, Bienservida, Bogarra, Bonete, Carcelén, Casas de Juan Núñez, Casas de Lázaro, Casas de Ves, Casas-Ibáñez, Caudete, Cenizate, Chinchilla de Monte-Aragón, Corral-Rubio, Cotillas, El Ballestero, El Bonillo, Elche de la Sierra, Fuensanta, Fuente-Álamo, Fuentealbilla, Férez, Golosalvo, Hellín, Higueruela, Hoya-Gonzalo, Jorquera, La Gineta, La Herrera, La Recueja, La Roda, Letur, Lezuza, Liétor, Madrigueras, Mahora, Masegoso, Minaya, Molinicos, Montalvos, Montealegre del Castillo, Motilleja, Munera, Navas de Jorquera, Nerpio, Ontur, Ossa de Montiel, Paterna del Madera, Peñas de San Pedro, Peñascosa, Povedilla, Pozo Cañada, Pozo-Lorente, Pozohondo, Pétrola, Riópar, Robledo, Salobre, Socovos, Tobarra, Valdeganga, Vianos, Villa de Ves, Villalgordo del Júcar, Villamalea, Villapalacios, Villarrobledo, Villatoya, Villavaliente, Villaverde de Guadalimar o Yeste.